Qué es Javascript
Javascript es un lenguaje de programación utilizado para crear pequeños programitas encargados de realizar acciones dentro del ámbito de una página web. Con Javascript podemos crear efectos especiales en las páginas y definir interactividades con el usuario. El navegador del cliente es el encargado de interpretar las instrucciones Javascript y ejecutarlas para realizar estos efectos e interactividades, de modo que el mayor recurso, y tal vez el único, con que cuenta este lenguaje es el propio navegador.
Javascript es el siguiente paso, después del HTML, que puede dar un programador de la web que decida mejorar sus páginas y la potencia de sus proyectos. Es un lenguaje de programación bastante sencillo y pensado para hacer las cosas con rapidez, a veces con ligereza. Incluso las personas que no tengan una experiencia previa en la programación podrán aprender este lenguaje con facilidad y utilizarlo en toda su potencia con sólo un poco de práctica.
Entre las acciones típicas que se pueden realizar en Javascript tenemos dos vertientes. Por un lado los efectos especiales sobre páginas web, para crear contenidos dinámicos y elementos de la página que tengan movimiento, cambien de color o cualquier otro dinamismo. Por el otro, javascript nos permite ejecutar instrucciones como respuesta a las acciones del usuario, con lo que podemos crear páginas interactivas con programas como calculadoras, agendas, o tablas de cálculo.
Javascript es un lenguaje con muchas posibilidades, permite la programación de pequeños scripts, pero también de programas más grandes, orientados a objetos, con funciones, estructuras de datos complejas, etc. Toda esta potencia de Javascript se pone a disposición del programador, que se convierte en el verdadero dueño y controlador de cada cosa que ocurre en la página.
Introducción a algunas funciones en JavaScript
1. Función alert
Esta función es un método del objeto Window y es una de las más utilizadas al momento de iniciarnos en JavaScript, pues es la encargada de mostrar una pequeña ventana de aviso en la pantalla, así, si se requiere que aparezca un mensaje cuando ocurra determinada acción en el programa, podemos hacer uso de esta función. La función alert recibe como parámetro el mensaje que se debe mostrar en la ventana.
Sintaxis:
alert(mensaje a mostrar)
A continuación se muestra un ejemplo donde aparece en la pantalla una pequeña ventana con un mensaje de saludo:
www.dropbox.com/s/64miz205pknggso/alert.html?dl=0
2. Función write
Esta función es un método del objeto document y lo que hace es escribir en la página el texto que se ingresa como parámetro.
Sintaxis:
document.write(mensaje)
Ejemplo:
www.dropbox.com/s/8b4hg0qn42ht057/write.html?dl=0
3. Función prompt
Al igual que la función alert, la función prompt es también un método del objeto Window. Esta función se utiliza cuando el usuario ingresa datos por medio del teclado. Con esta función aparece una ventana en la pantalla, con un espacio para el valor que se debe ingresar y un botón aceptar para que la información sea guardada. Esta función recibe dos parámetros, el primero es el mensaje que se muestra en la ventana y el segundo es el valor inicial del área de texto.
Sintaxis:
variable = prompt(mensaje, valor inicial)
Ejemplo: